¿Cuáles son las prestaciones a las que tienen derecho las personas declaradas en situación de dependencia?

Teleasistencia y geolocalización: dispositivos que facilitan la atención inmediata de la persona usuaria en el ámbito de su entorno, en situaciones de emergencia, aislamiento o soledad.
En el caso de la teleasistencia, sería un dispositivo conectado a la línea telefónica, y en el caso de la geolocalización, sería un dispositivo que proporciona información sobre la situación y movimientos de la persona usuaria.
Ayuda en el hogar: atención personal que se presta a la persona usuaria para la realización de las actividades básicas de la vida diaria, así como la atención para las actividades domésticas con la finalidad de incrementar su autonomía y la permanencia en su domicilio. .
Atención diurna: consistiría en la atención completa a una persona dependiente en un centro, durante el día, para mejorar su autonomía personal y apoyar a su familia.
Atención nocturna: atención integral de la persona dependiente en un centro, durante el período nocturno, para apoyar a la familia de ésta ó a sus cuidadores.
Atención residencial: atención continuada del dependiente durante las 24 horas del día, en un centro residencial. Puede tener carácter permanente, cuando el centro sea la residencia habitual de la persona, o tener carácter temporal, cuando sea una estancia temporal, vacaciones, enfermedad o períodos de descanso de los familiares o cuidadores.
¿Tenéis alguna pregunta? Escribidnos a nuestro correo, lo tenéis en CONTACTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario