LOS GRADOS DE LA DEPENDENCIA 
 
 Hoy veremos la dependencia y sus grados. 
 
  
   
 ¿Qué son los grados de dependencia? 
 Los grados de dependencia determinan la cantidad y el tipo de ayuda que se necesita de otra persona.
 ¿Cuántos grados de dependencia hay? 
 Hay tres grados:
 Grado I, dependencia moderada: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, por lo menos una vez al día, o tiene necesidades intermitentes de apoyo para su autonomía.
 Grado II, dependencia severa: cuando la persona necesita ayuda para realizar actividades básicas de la vida diaria, dos o tres veces al día, pero sin requerir el apoyo permanente de un cuidador.
 Grado III, gran dependencia: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día, y por su pérdida de autonomía física, sensorial, mental e intelectual precisa del apoyo permanente de otra persona.
¿ Cuáles son las actividades básicas de la vida diaria?
 Serían aquellas actividades elementales de la persona que le permiten desarrollarse con un mínimo de autonomía e independencia, abarcando:
  El cuidado personal: asearse, lavarse, vestirse, comer, beber, y labores domésticas básicas, realizar la compra, cuidado de la casa, hacer las comidas,….
La movilidad esencial: levantarse, acostarse, desplazarse dentro del hogar o en el contorno, cambiar de postura,……
Las funciones básicas mentales o intelectuales: reconocer a las personas, orientarse, entender y realizar órdenes sencillas,…
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario